Skip links

Carme Pinós: conoce su trayectoria profesional

 

Hoy, en Behind Pictures, queremos hablarte de una de las personalidades que más ha contribido a la riqueza de la arquitectura contemporánea española ¡Llegó el momento de presentarte a Carme Pinós

Sigue leyendo y descubre con nosotros la trayectoria profesional de Carme Pinós a través de sus obras y los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera.

¿Quién es Carme Pinós?

Carme Pinós i Desplat es una arquitecta nacida en Barcelona en el año 1954. Hija de Tomás Pinos, un reconocido médico del hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Él fue quien la introdujo en el mundo de la arquitectura

Precisamente fue por deseo de su padre, que finalizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en el año 1979. Mostraba una eminente aptitud en la profesión frente a una gran presencia masculina, algo habitual en esa época. 

Allí fue donde conoció a Enric Miralles, quién más tarde se convertiría en su socio y marido. Durante estos primeros años junto a Enric Carme empezó a desarrollar sus primeros proyectos arquitectónicos, y a la vez inició la construcción de lo que serían los cimientos de su estilo y concepción de lo que debe ser la arquitectura.  

Carme Pinós y la concepción paisajista 

Mientras estudiaba en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Carme Pinós también ayudaba a su madre con la finca agrícola que su familia tenía en Lleida. Esta experiencia influyó en el desarrollo de su visión arquitectónica, ya que de allí surgió la concepción paisajista que caracteriza su estilo.

Y es que para Pinós, ya se trate de un edificio o de un paisaje, la experiencia humana, el uso que se le dará al espacio y quién se lo dará siempre está en el centro de sus diseños. Podríamos decir que los valores de su estilo se basan en la responsabilidad que tiene la arquitectura de servir a su comunidad.

Carme Pinós gana el Premio Nacional de Arquitectura 2021

Carme Pinós creía firmemente en estos valores, y siempre trató de plasmarlos en cada una de las obras que diseñó. Esta forma de trabajar le valió el reconocimiento del público y de cientos de arquitectos. 

En diciembre de 2021 fue anunciado el ganador del Premio Nacional de Arquitectura. Este es el máximo galardón en el campo de la arquitectura que se concede en España, y en esta ocasión fue otorgado a Carme Pinós, en reconocimiento a una sólida y prolífica trayectoria, que ha dejado obras increíbles.

Las principales obras de Carme Pinós

Como te hemos comentado, el inicio de su carrera fue de la mano de su socio y marido, Enric Miralles. Juntos pronto se convirtieron en una pareja muy reconocida. El Cementerio de Igualada es uno de los mejores ejemplos, ya que se muestra fiel a la filosofía que siguió Carme Pinós a lo largo de su carrera. 

Años más tarde, en 1991, fundó su propio estudio de arquitectura, desde el que, hoy en día, sigue dirigiendo proyectos de diseño de mobiliario, reformas urbanas y obra pública en multitud de países.

A continuación, te presentamos algunos de nuestros proyectos favoritos, ejecutados por la mano experta de Carme Pinós:

Oficinas Cube I y Cube II de Guadalajara (México) 

Fue a principios del siglo XXI cuando la arquitecta Carme Pinós recibió el encargo de construir una torre de oficinas en Guadalajara. Desde un principio, tuvo claro que tendrían mucha importancia la iluminación y ventilación naturales.  Esta edificación tiene más de setenta metros de altura.

CaixaForum de Zaragoza (España) 

Otra de las obras de Carme Pinós con más prestigio es el CaixaForum de Zaragoza, un edificio ubicado en pleno centro de la ciudad. Se trata de un centro cultural gestionado por la Obra Social de La Caixa. Abrió en 2014 y en poco tiempo se convirtió en una referencia cultural, siendo visitado diariamente por miles de personas.

Edificio de la República de Castelldefels (España) 

El Edificio de la República es una edificación ubicada en Castelldefels, y actualmente está dirigida por su ayuntamiento, el cual le da diversos usos. Antiguamente funcionó como un centro docente, y fue Carme Pinós la encargada de una nueva puesta en funcionamiento de la edificación. 

Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona

Después de haber conocido la trayectoria de grandes arquitectas como Gae Aulenti, Lina Bo Bardi o Zaha Hadid, ¿qué te ha parecido nuestro recorrido por la carrera de Carme Pinós?

Para nosotros es un autentico referente en cuanto a arquitecta y nos inspira a seguir siendo la parte humana detrás de cada uno de nuestros renders 3D.

Por eso, si tienes una idea y deseas llevarla a cabo, somos el estudio de renders 3D que estabas buscando. Contacta con nosotros y cuéntanos lo que tienes en mente. 

¡Somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag