¿Tienes una idea sobre un producto que te gustaría llevar hacia lo más alto? Si ya has empezado tu proyecto, debes pensar en la forma en la que lo presentarás al mundo; y algo que no muchos tienen en cuenta al comenzar un emprendimiento, es el diseño de packaging.
En esta ocasión, desde Behind Pictures intentaremos profundizar un poco en la presentación de un producto; nos centraremos en contarte cómo hacer el mejor diseño de packaging para que tus artículos tengan un lugar asegurado en cualquier carrito de compras.
¿Qué es el packaging?
Cuando hablamos del packaging nos estamos refiriendo al envase de un producto, es decir, la forma en que este es expuesto a los clientes. Este elemento podría parecer insignificante a simple vista, porque después de todo, ¿cuántas son las personas que conservan el empaquetado original de algo que compraron?
Pero en realidad, si nos adentramos un poco en el propósito de esta actividad, podremos darnos cuenta que es la etapa más importante al introducir un producto al mercado. ¿No lo crees?
Entonces, llegamos a nuestro objetivo de hoy… ¿Quieres aprender a crear el mejor diseño de packaging que tus clientes hayan visto?
Tips para que tu diseño de packaging sea perfecto
Tanto si quieres usar un envase de plástico con muchos detalles, o una simple cajita de papel para guardar tu producto, el envase debe ser único en su clase. Aquí te dejamos algunos tips para hacer que tu diseño de packaging sea perfecto, y refleje en su envase todo lo que tu marca representa.
Lo primero, estudiar el mercado
Que tus productos no despertarán interés en nadie si no sabes a quienes están dirigidos, es una realidad. Es por eso que, antes de publicar un producto, debes analizar la rama del mercado que integrará.
Cualidades como los gustos, las inspiraciones, y los deseos de las personas podrían ayudarte a determinar la estética que puedes usar para el diseño del packaging, y hacer que la experiencia del usuario con tu producto sea todavía más especial.
En el diseño de packaging, menos, es más
Fácilmente puedes combinar este consejo con el anterior, ya que ambos se complementan perfectamente. ¿A qué nos referimos? Toma el ejemplo de una lata de gaseosa. ¿Notas algo peculiar en los diseños?
En la parte frontal podemos ver la marca a la que pertenecen, y en la parte trasera toda la información del contenido. Estos serían los patrones establecidos, pero cada fabricante utiliza ciertas características para diferenciarse de su competencia.
Sea cual sea el formato que decidas usar en el diseño de packaging para tu producto, tu objetivo debe ser siempre fortalecer el mensaje de tu marca. Aléjate de los diseños recargados que no aporten nada a tu marca, y recuerda, no hay ningún problema si decides seguir los diseños del resto, pero hazlo a tu propia manera, y evita replicarlos en su totalidad.
Adáptalo a tu imagen de marca
No trates de salirte del libreto al presentar un nuevo producto con tu marca, porque tu catálogo no se verá favorecido. Una vez que hayas creado un patrón, salirte del mismo podría causar confusión e incluso rechazo entre el púbico.
La mejor manera de conseguir un buen diseño de packaging de una gama de productos es cambiar pequeños detalles del empaque, como usar un color distinto para cada línea que tengas entre tus planes, así habrá continuidad y coherencia entre todos los productos de la marca, sin desvirtuar todo el diseño para el producto en general.
Ve un paso más allá, aporta algo nuevo a tus consumidores
Usualmente entrego mis productos en bolsas de papel, ¿colocarles mi logo es suficiente? Este tipo de dudas suelen aparecer durante el proceso de emprendimiento, más que nada en los que son llevados a cabo por una sola persona.
En estos casos debes enfocarte en transmitir un mensaje muy concreto que cale en tus consumidores, de forma que te recuerden. Un cliente satisfecho es tu mejor embajador de marca y, por lo tanto, tu mejor medio de publicidad.
Si quieres que te recuerden, en tu diseño de packaging deberías incluir algún detalle que te diferencie de tu competencia y que aporte un extra de valor a tus clientes. ¡Un ejemplo podrían ser las tarjetas de presentación! En ellas lo común es dejar todas las redes sociales de tu marca, junto a un pequeño agradecimiento por la confianza brindada.
Los colores y el diseño de packaging
Esto ya lo habíamos visto antes, ¿recuerdas? Cada tonalidad tiene un efecto en las personas, en eso consiste la psicología del color. Tómala muy en cuenta a la hora de hacer un diseño de packaging, y aprovecha este elemento para que la presentación de tus productos demuestre el compromiso que tienes con el consumidor.
Behind Pictures, estudio de renders en Barcelona
¿Quieres lanzar tu producto al mercado, pero no tienes claro el diseño? Si quieres asegurarte de que has elegido el diseño de packaging perfecto, así como la mejor presentación posible para tu producto, somos el estudio de renders en Barcelona que estabas buscando.
Contacta con nosotros sin compromiso y cuéntanos tu proyecto, te ayudaremos para que el resultado final sea todo un éxito.
Somos Behind Pictures, ¡tu estudio de renders en Barcelona!