Skip links

CRESCENDO – Centro musical en el puerto viejo de Getxo

A continuación, os presentaremos las visualizaciones de un proyecto de una estudiante de arquitectura del País Vasco.

La futura arquitecta realizó el pasado mes de junio la entrega de su TFM en la zona de Algarota. Una ciudad costera llena de tradición pesquera donde la arquitectura principal está formada por pequeñas viviendas de hormigón con características aberturas de distintos colores, todos ellos llevan a pensar a los distintos colores náutico, azules, amarillos y verdes.

La arquitectura se planteó junto al río, en una gran parcela rodeada de montaña y vegetación. Buscando una mimesis con el pueblo y la vida marina. Por ello encontramos que mayormente la edificación del centro musical se compone de materiales pesados como el hormigón y la madera.

La visualización arquitectónica es un excelente utensilio para lograr un buen entendimiento y aproximación de lo que hay en los planos a lo que habrá construido. A través de los renders, es posible y necesario transmitir las principales características y focos de interés de los proyectos.  Consiguiendo reflejar las dimensiones, las geometrías, los materiales y los diversos flujos que posee los proyectos.

Los renders de arquitectura han de ser la herramienta perfecta para trasladar al público al lugar recreado. Las visualizaciones ayudan a entender al publico el complejo mundo de los planos, ya que la gente que no esta acostumbrado a ello, entender los diversos planos y explicaciones plasmadas por parte de los arquitectos puede ser “misión imposible” para la gente desvinculada al mundo de la arquitectura.

El Proyecto

La propuesta desarrollada por la joven arquitecta se basa en la construcción de dos edificios que conforman un centro musical especializado en el Jazz. El primer edificio podemos observar que se conforma por un solo piso dejando la parte de abajo transitable.

Para que la comunicación con el mar y naturaleza nunca se pierda. El segundo edificio es una gran torre que alberga tres clases de anfiteatros.

En este proyecto los materiales imprescindibles eran los distintos tipos de hormigón, ya que la clienta marcaba la necesidad de que se entendieran y observaran todos los detalles y diferencias de tipologías. A su vez, la madera exterior debía tener un toque desgastado mientras que la del interior debía ser lo más natural posible.

En las diversas imágenes que se planteaban tenían que mostrar un gran dramatismo y puesta en escena. Por eso encontramos cuatro renders de espacios totalmente diferentes y con ambientaciones totalmente desiguales.

Esperamos que las imágenes os atraigan y os lleven a estar dentro del proyecto.

Ven a conocernos y si tu idea es comercializar una promoción mediante realidad Virtual o un tour 360, no dudes en hacernos una consulta gratuita o llámanos al 699856788 para pedir más información.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag