Skip links

Descubre la arquitectura High Tech

 

La semana pasada te hablamos de la trayectoria de Richard Rogers. Uno de los grandes arquitectos del mundo moderno que, igual que otros grandes nombres como Gae Aulenti, Zaha Hadid o Lina Bo Bardi, consiguió marcar un antes y un después con su obra. Hoy, queremos adentrarnos un poco más en el estilo que caracterizó la carrera arquitectónica de Rogers; la arquitectura High Tech.

Así pues, desde Behind Pictures queremos aprovechar este nuevo artículo para profundizar en la historia, características y objetivos de la arquitectura High Tech, el estilo que marcó una época.

¿Qué es la arquitectura High Tech?

El estilo arquitectónico High Tech” se desarrolló durante los 70. La base de este movimiento arquitectónico es la incorporación de elementos industriales y tecnológicos en el diseño de todo tipo de edificios, desde fábricas, hasta oficinas, museos y viviendas.

En sus inicios, este estilo supuso una manera de reavivar el movimiento moderno, desde una visión mucho más moderna y, sobretodo, tecnológica.

Objetivos

Como te decíamos, la arquitectura High Tech surgió del movimiento moderno, por lo que uno de sus objetivos era mantener una actitud rebelde contra los estándares establecidos.  

Así mismo, el objetivo principal de este estilo es el diseño de edificios con una estética cruda y claramente tecnológica. Esto se consiguió exponiendo elementos constructivos e instalaciones que tradicionalmente hubieran pasado desapercibidos.

Características de la arquitectura High Tech

La arquitectura High Tech se caracteriza principalmente por la inclusión de la industria y la tecnología por medio de nuevos elementos constructivos. Con el propósito de conseguir una mejor funcionalidad de los espacios, se ponían en práctica las siguientes técnicas:

  • Utilización de materiales catalogados como industriales, además de nuevas tecnologías en el ámbito arquitectónico, como por ejemplo paredes de acero y vidrio.
  • Aprovechamiento de objetos industriales para ser transformados con el objetivo de su uso cotidiano. 
  • Uso de energías alternativas debido a la crisis del petróleo vivida durante los años 90. 
  • Uso de elementos de industriales tanto para conseguir una estética tecnológica e industrial, como para resolver problemas de diseño, consiguiendo resultados extremadamente funcionales.

Edificios emblemáticos de la arquitectura High Tech

La mayoría de obras de este estilo se llevaron a cabo en Europa y Norteamérica. Algunas de ellas han trascendido de forma tan espectacular que se han convertido en los edificios más emblemáticos de las ciudades que los acogen.

A continuación, te mostramos algunos de nuestros edificios de la arquitectura High Tech favoritos:

Centro George Pompidou (París)

El Centro George Pompidou fue uno de los primeros edificios concebidos a partir de la arquitectura High Tech, planteado por Richard Rogers. En su diseño, destaca el uso constante de acero y cristales, así como los conductos de climatización, ventilación y ascensores, que están a la vista de todos, convirtiéndose en los auténticos protagonistas.

Instituto del Mundo Árabe (París)

El Instituto del Mundo Árabe se construyó en 1987 con el objetivo de ser un espacio de intercambio cultural entre el mundo occidental y el mundo árabe, diseñado por Jean Nouvel.

La fachada de este edificio, claramente construido desde la arquitectura High Tech, cuenta con la tecnología necesaria para regular la entrada de los rayos del sol en el recinto.

El museo del mañana (Río de Janeiro)

Otro fantástico ejemplo de la arquitectura High Tech es el museo del mañana de Santiago Calatrava. Se trata deun diseño que fluye con la marea que lo rodea, ya que la base del edificio cuenta con 9200 metros de espejos de agua, complementados con el agua de la bahía.

Arquitectura High Tech en España

España también le dio la bienvenida a la arquitectura High Tech, consiguiendo algunas obras que se han convertido en auténticos referentes de la arquitectura de nuestras ciudades, y que han pasado a ser parte imprescindible de sus respectivos skylines.

Tenemos algunos ejemplos, como la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, ubicada en Madrid, o la Remodelación “Les Arenes”, en Barcelona; obras que estuvieron bajo la supervisión de Richard Rogers. Por otro lado, la Torre Agbar en Barcelona es una de las más impresionantes obras del estilo High Tech, llevada a cabo por Jean Nouvel.

A medida que exploramos el territorio español descubriremos aún más proyectos de alta tecnología, que exponen las características industriales que tan bien funcionan dentro de este estilo arquitectónico. 

Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona

¿Qué te ha parecido este análisis sobre la Arquitectura High Tech? ¿Te imaginas viviendo en una casa de este estilo?

Si estás pensando en reformar tu hogar y te gustaría que el resultado final fuera eficiente, moderno, sostenible e impresionante, has llegado al sitio correcto. En Behind Pictures somos expertos en crear espacios 100% personalizados para que vivas y/o trabajes más feliz.

Contacta con nosotros y cuéntanos tus ideas, nos pondremos manos a la obra para presentarte el proyecto ideal para ti.

¡Somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag