“En el momento en el que nace una civilización, la naturaleza ya no tiene mucho que hacer en ese sitio…” Hay Muchas personas que realmente creen en este concepto, y hasta llegan a pensar que es un punto de no retorno… En Behind Pictures queremos demostrar lo contrario, ¿sabes qué es un jardín vertical?
¡La arquitectura y la naturaleza pueden ir de la mano, por eso hoy te contamos todo lo que debes saber sobre ellos! ¿Alguna vez has visto un jardín vertical?
¿Qué es un jardín vertical?
Con tan solo leer el nombre podríamos deducir más o menos su objetivo… Un jardín vertical es una estructura que emplea técnicas especiales para cultivar diversos tipos de plantas en una superficie vertical, la cual podría durar décadas.
¿Lo mejor de todo? Las propiedades de un jardín vertical lo convierten en una construcción muy versátil; pudiendo construir uno para tu propio hogar, o para beneficiar a una ciudad entera con un proyecto de mayor escala.
Beneficios de los jardines verticales
Los beneficios de los jardines verticales se extienden a diferentes ramas de nuestra sociedad, y pueden producir un impacto positivo en la vida diaria de miles de personas y, por su puesto, también se extienden a los pequeños animales que viven entre nosotros.
Hay cientos de cosas que podemos atribuirle a un jardín vertical, pero es la estética que logran lo que suele destacar. Con ella podremos disfrutar de fachadas llamativas y preciosas, a nosotros nos encantaría ver un jardín vertical al salir de casa, ¿y a ti?
Más biodiversidad
Una de nuestras ventajas favoritas de construir un jardín vertical, es que permiten la creación de mini ecosistemas por toda su estructura, lo que permite darle una nueva oportunidad a cientos de especies que solían vivir en esos espacios.
Es por esa razón que se considera a los jardines verticales como una forma de repoblar la flora y fauna en espacios modificados por el hombre.
El jardín vertical y la purificación del aire
Las plantas que comúnmente se emplean en un jardín vertical absorben diversos contaminantes del aire, creando así un microclima agradable en su entorno, y proporcionando aire puro para todos los que se encuentren a su alrededor; algo que las ciudades más pobladas realmente necesitan últimamente…
Reducción de la temperatura ambiente
Algo que no muchos saben sobre los jardines verticales es que estos son capaces de regular la temperatura del ambiente en donde se encuentran.
Sí algo tan pequeño como un jardín vertical casero puede hacer mucho más agradable pasar tiempo en una habitación, ¡imagínate lo que una estructura de mayor tamaño podría significar para una sociedad!
Otros de los beneficios de un jardín vertical
Claro, algo tan grande debería pedir algo a cambio, ¿cierto? ¡Nada más que tiempo! El proceso de planificación y construcción de estos jardines se rigen por los principios de la arquitectura sostenible, los cuales perduran una vez finalizada la misma.
Y algo que estamos seguros de que te va a encantar, es que el mantenimiento de un jardín vertical no requiere de una gran inversión de tiempo ni dinero, al contrario. Sus diseños incluyen sistemas que favorecen el riego de las plantas, y que evitan que pequeños invasores se propaguen por todo el lugar.
¿Cuál es tu jardín vertical favorito? Este es nuestro Top 3
Estos jardines no son una novedad, sino que ya se encuentran esparcidos alrededor del mundo. Muchos arquitectos han encontrado el camino perfecto para incluirlos en sus ciudades y, al mismo tiempo, transformarlos en travesías que todos los habitantes pueden probar, o cobijar en su vida diaria.
¡Este es nuestro Top 3! ¿Cuál es tu jardín vertical favorito?
Bosco Verticale (Milán)
El Bosco Verticale lo conforman dos torres de 80 y 120 metros respectivamente, y es una de las obras más fascinantes de la zona. Estas torres funcionan como residencias sostenibles, que fueron parte de un proyecto de renovación de la ciudad llevado a cabo por Stefano Boeri, Gianandrea Barreca y Giovanni La Varra.
Museo Quai Branly (Paris)
El Museo Quai Branly eligió ser diferente por encima de todo, y lo demuestra con el diseño del arquitecto Jean Nouvel. Dentro alberga siglos de historia, pero son los recorridos lo que prometen cautivar. Cada fachada del edificio es única, entre las que se encuentra un jardín vertical que alberga especies traídas de lugares del mundo que no imaginarías.
One Central Park (Sídney)
Las torres que dan vida al complejo One Central Park también fueron ideas de Jean Nouvel, el arquitecto de renombre internacional. El diseño del mismo tiende a cambiar dependiendo de las estaciones del año, y lo hace acompañando a los miles de plantas que crecen en su estructura; junto a los residentes que viven en ella.
Behind Pictures, tu estudio de renders en Barcelona
Tanto si ver un jardín vertical en tu ciudad te ha fascinaría, como si se te acaba de ocurrir qué hacer con esa pared vacía en tu casa, en Behind Pictures estaremos encantados de escuchar tus ideas.
Contáctanos y cuéntanos todo lo que se te ha ocurrido, nosotros desarrollaremos un proyecto y te acompañaremos durante todo el desarrollo.
¡Behind Pictures, somos tu estudio de renders en Barcelona!