Skip links

Las claves del estilo Japandi

 

Las consultas sobre este estilo se han disparado en los últimos meses, y lo más curioso es que un par de temporadas atrás, este tipo de decoración ya fue tendencia. Por eso, desde Behind Pictures, hoy queremos hablarte sobre el estilo que lo está petando en el mundo de la decoración; el estilo Japandi.

¿Qué es el estilo Japandi?

El estilo Japandi es el inevitable punto de encuentro entre las estética japonesa y escandinava. Estas dos corrientes estéticas se caracterizan por su sencillez, minimalismo y funcionalidad.

¿El resultado de la fusión de estas dos culturas? Una tendencia decorativa de interiores limpios, minimalistas y muy luminosos, a la vez que acogedores y cálidos gracias a las imperfecciones heredadas el estilo wabi-sabi.

Claves del estilo Japandi

Como te comentábamos, este estilo es un híbrido de la estética zen tradicional de Japón, y la calidez que acostumbran a desprender los ambientes de decoración escandinava. En realidad, se podría decir que el estilo Japandi es más bien una filosofía que encuentra perfección en la imperfección. En ella, predominan los materiales naturales, sin adulterar, y la decoración artesana.

A continuación, te presentamos algunas de las claves imprescindibles del estilo Japandi:

Minimalismo, la base del estilo Japandi

El minimalismo es, probablemente, la característica más importante en el estilo Japandi. Y es que, tanto en el estilo escandinavo como en el zen, la funcionalidad y la ligereza de las formas es un básico imprescindible.

Por lo tanto, en los hogares de estilo Japandi no se encuentran elementos superfluos, sino que cada objeto tiene una función que cumplir. Además, los muebles son de líneas limpias y se buscan los espacios despejados.

Paleta de colores

En cuanto a los colores, hay más margen de maniobra, ya que, si se busca un estilo que recuerde más a la decoración nórdica se puede optar por tonalidades más neutras, aunque no el blanco típico de la decoración Scandi.

Por otro lado, la estética Japonesa suele inclinarse hacia colores más vivos en las paredes, aunque siempre naturales.

El objetivo final es crear un espacio que transmita sosiego y confort, así que, lo mejor, es optar por tonos relajantes para las paredes y añadir toques de color en los detalles para marcar la diferencia.

Materiales

Una de las bases del estilo Japandi es el amor por lo artesanal y natural, por lo que los materiales que predominan en este tipo de decoración suelen ser típicos de la cultura y el lugar en el que se lleva a cabo. Destacan:

  • Bambú
  • Ratán
  • Maderas claras
  • Cerámica
  • Papel de arroz
  • Lino
  • Materiales nobles de alta calidad, como la madera maciza.

Todos estos materiales se presentan de la forma más natural posible para generar un ambiente cálido y confortable, gracias a la maravillosa imperfección artesanal.

Plantas

Las plantas en el interior son un básico imprescindible en la decoración del estilo Japandi.

No nos referimos a crear un bosque dentro de casa, sino más bien se usan como acento estético. En lugar de encontrar muchísimas encontraremos unas pocas y de gran calidad, que le darán al espacio un toque elegante y sencillo.

Cómo conseguir el estilo Japandi en tu casa

Después de la pandemia, nos hemos dado cuenta de la necesidad de convertir nuestro hogar en un espacio de recogimiento y confort, y así lo reflejaron en su día las tendencias de decoración 2021 y lo hacen de nuevo las tendencias 2022.

En Behind Pictures somos expertos arquitectura, diseño y creación de renders 3D, por lo que queremos darte, a continuación, todas las claves para que puedas recrear el estilo Japandi en tu propio hogar.

Espacios relajados y comunicados

Como te decíamos antes, la clave del estilo Japandi es el minimalismo y la sencillez. Por eso, la mejor manera de crearlo en tu hogar es abriendo los espacios y eligiendo los muebles cuidadosamente para que sean sencillos, elegantes y funcionales. Recuerda que la luz natural también es importante así que aprovecha los espacios y muebles para potenciarla.

No le tengas miedo a los espacios vacíos, elige solo las piezas fundamentales y olvídate de las decoraciones innecesarias. En este estilo la máxima es “calidad antes que cantidad”.

Presencia de la naturaleza

Tal y como hemos visto, la naturaleza es imprescindible en el estilo Japandi. Elige pocas plantas pero que sean altas y con hojas elegantes, y ¡no olvides la maceta! Recuerda las bases de la decoración de este estilo para encontrar una que encaje en tu espacio y aporte calidez.

Colores naturales

Los colores naturales dominan el estilo Japandi, por lo que nuestra recomendación es que te decantes por tonalidades empolvadas, naturales y apagadas (el beige y el marrón son apuestas seguras). Aunque también puedes elegir tonos más luminosos y frescos como el rosa o el verde, siempre que sean empolvados.

Puedes introducir colores más potentes en ciertos elementos, siempre que no rompan la harmonía del espacio.

Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona

¿Qué te parece el estilo Japandi?

Si te apetece que este ambiente sosegado, confortable y relajante reine en tu hogar, no dudes en contactar con nosotros y contarnos tu idea. Nuestro equipo creará un proyecto 100% personalizado para que tu hogar respire estilo Japandi por todas las habitaciones.

¡Behind Pictures, somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag