¿Has oído hablar de Gae Aulenti? Esta arquitecta dedicó su vida a la recuperación de los valores arquitectónicos del pasado, renovando y rehabilitando edificios históricos.
Después de haber hablado de grandes de la arquitectura como Zaha Hadid, Antoni Gaudí o Lina Bo Bardi, desde Behind Pictures te invitamos a echarle un vistazo a la inspiradora carrera de Gae Aulenti, y a profundizar un poco en los logros de una arquitecta que tuvo que luchar por ganarse un sitio en un mundo dominado por hombres.
¿Estás a punto?
¿Quién fue Gae Aulenti?
Nacida en 1927 en Palazzolo dello Stella, Milan, Gae Aulenti fue una arquitecta y diseñadora italiana que se dedicó, sobre todo, a la recuperación arquitectónica de edificios históricos que sufrieron destrozos durante la Segunda Guerra Mundial.
Se graduó en Arquitectura en el Politécnico de Milán y poco después empezó a trabajar en la revista Casabella, de 1955 a 1965.
A lo largo de su carrera participó en muchos proyectos independientes de diversa índole; desde arquitectónicos, hasta de diseño industrial, pasando por el diseño de interiores y por el diseño de escenografías teatrales.
Contexto histórico
Tenemos que situarnos en el Milán de 1950, en un ambiente de reconstrucción después del final de la Segunda Guerra Mundial. Toda la capital lombarda se esforzaba en recuperar la gloria del pasado. Gae Aulenti se dedicó a la investigación para la recuperación histórica y cultural de los valores del pasado arquitectónico de la zona, respetando el entorno actual.
Movimiento Neoliberty
El esfuerzo por la recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, sumado al racionalismo que se iba imponiendo en todos los entornos arquitectónicos, llevaron a Gae Aulenti a sumarse al movimiento Neoliberty desde las páginas de la revista Casabella.
De la mano de Ernesto Nathan Rogers, director de la publicación, Gae Aulenti alentaría la renovación de la imagen de la Italia de la postguerra. Alejándose así de la frialdad del racionalismo y buscando recuperar las tradiciones individuales y propias de cada país.
La trayectoria profesional de Gae Aulenti
A lo largo de su trayectoria tocó muchísimas teclas. Desde el diseño de interiores e industrial, hasta la arquitectura y remodelación de edificios de carácter histórico.
Gae Aulenti diseñó centenares de productos y muebles como su famosa lámpara Pipistrello, o las sillas Locus Solus, residencias privadas y tiendas para Olivetti o Fiat, entre muchas otras.
Además, también creo la escenografía de varias operas, como Viaje a Remis de Rossini, y rehabilitó y reconvirtió en espacios museísticos grandes edificios históricos por todo el mundo, como la estación de tren transformada en el Museo de Orsay, del que hablaremos más adelante.
Premios y condecoraciones
La carrera de Gae Aulenti no fue fácil. Tuvo que luchar por ganarse el respeto de un sector dominado por los hombres. Sin embargo, su esfuerzo y buen gusto consiguieron convertirla en la “Dama de la Arquitectura” y ganarse varios reconocimientos.
Aquí, te dejamos 3 de los más importantes;
- Praemium Imperiale por Arquitectura por la familia imperial japonesa en 1991.
- Ex aequo Marble Architectural Awards 2007
- Medaglia d’oro all’architettura italiana por la Triennale di Milano en 2012
Nuestras obras favoritas de Gae Aulenti
Como ves, hay muchísimas obras de Aulenti entre las que elegir, pero nosotros estamos enamorados de dos obras de remodelación y reconstrucción concretas.
A continuación, te presentamos nuestras 2 obras favoritas de Gae Aulenti, ¿qué te parecen?
Remodelación del museo d’Orsay
Entre 1980 y 1986 Gae Aulenti se dedicó a uno de los encargos más emblemáticos de su vida. Se trata de la remodelación de una vieja estación de trenes, conocida como Gare d’Orsay en el conocido museo de arte impresionista.
Este proyecto, que también incluía objetos para su exposición, le valió a Gae Aulenti y a su estudio arquitectónico la fama mundial.
En este proyecto, Gae Aulenti conservó la carcasa modernista y buscó actualizar la estructura interior, con un estilo minimalista y mucho más moderno, que le llevó a conseguir otros proyectos museísticos.
Este museo se inauguró el 1 de diciembre de 1986.
Remodelación del Museu Nacional d’Art de Catalunya
Otra de sus obras de remodelación museística tuvo lugar en la capital catalana, Barcelona. Allí, Gae Aulenti, a mediados de los 80’s, fue seleccionada para renovar el interior del Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Aulenti consideró todo un reto este proyecto. Y es que debía encontrar el equilibrio entre su estilo moderno y minimalista y el estilo académico y monumental del edificio original.
Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona
¿Qué te ha parecido nuestro recorrido por la trayectoria profesional de Gae Aulenti?
Como a ella, nos encantan las rehabilitaciones y las reformas. Por eso, si estás pensando en hacer cambios en tu hogar, no los dudes y contacta con nosotros. Crearemos un proyecto 100% personalizado y orientado a que consigas todos tus objetivos.
¡Somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!