La arquitectura nos permite acercarnos brevemente al funcionamiento de tiempos pasados, y conocer nuevos detalles acerca de personas que pisaron el mismo suelo que nosotros. Aun así, hay una corriente arquitectónica con un propósito absolutamente opuesto; la arquitectura efímera.
Hoy en Behind Pictures; te contamos todos los detalles que caracterizan a esta corriente arquitectónica, sus ventajas y el impacto que puede tener en nuestra vida cotidiana y cultura.
¿Qué es la arquitectura efímera?
La arquitectura efímera abarca todas esas edificaciones que cumplen un propósito único; responden a una necesidad concreta en un momento concreto y no perduran en el tiempo.
Esto la convierte en una oportunidad increíble para doblar los límites de la creatividad y experimentar con las tendencias más actuales y los materiales más insólitos.
Hay muchísimas situaciones de nuestro día a día en los que interviene; un escenario, los puestos en una convención, un hospital de campaña…
¡Todo son ejemplos de arquitectura efímera!
Un poco de historia
La arquitectura efímera no es un invento moderno, de hecho, sus inicios datan de la Edad Antigua.
Durante el Barroco, fue especialmente útil, ya que, aún respetando el estilo recargado de la época, permitía construir rápidamente arcos de triunfo, pabellones y pórticos para ocasiones tan especiales como la llegada de la realeza a la ciudad.
Se consolidó más adelante, durante los S.XIX i XX, con las exposiciones universales, cuando los países construían pabellones espectaculares, concebidos para disfrutarse de forma temporal, ya que al final de la exposición serían retirados.
Características de la arquitectura efímera
Por su puesto, la característica más importante de la arquitectura efímera es que está pensada para durar muy poco tiempo.
Se considera a la arquitectura efímera como la rama más expresiva dentro de esta actividad, ya que es muy común verla en exposiciones artísticas, pero también está presente en eventos políticos, deportivos…
Se trata de la expresión más artística de la arquitectura, ya que, como te comentábamos antes, permite al arquitecto experimentar i expandir su creatividad. Además, muchas veces puede llegar a confundirse o incluso formar parte de la exposición artística en la que se encuentra.
Beneficios de la arquitectura efímera
Por supuesto que la arquitectura efímera aporta varios beneficios que la convierten en una opción de lo más interesante para todo tipo de eventos:
- Expanden significativamente las fronteras de la creatividad de los artistas.
- Llaman la atención de las personas por lo que pueden servir para iniciar conversaciones sobre temas de gran importancia.
- Pueden edificarse en un tiempo relativamente corto, y sin requerir demasiada mano de obra.
- Se adaptan perfectamente al entorno, sin exigir modificaciones a la hora de montar ciertas estructuras.
- El presupuesto requerido es menor que el de un proyecto de arquitectura tradicional.
- Gracias a la las redes sociales, los proyectos efímeros pueden conseguir publicidad internacional y mejorar la reputación de la marca.
Arquitectura efímera de emergencia
En momentos de crisis, la rapidez es imperativa para ayudar a los afectados; y las cualidades de la arquitectura efímera la convierten en la manera perfecta de dar respuesta a las necesidades de las personas desplazadas.
Los hospitales de campaña podrían ser el mejor ejemplo de una arquitectura efímera de emergencia, ya que siempre garantizará un tiempo de respuesta eficaz para su puesta en funcionamiento; independientemente del lugar en donde se los requiera.
Ejemplos de arquitectura efímera convertidos en iconos de la cultura contemporánea
Es cierto que la arquitectura efímera está condenada a desaparecer y ser recordada en documentos e imágenes, pero hay algunas estructuras que han conseguido detener el tiempo y convertirse en auténticos iconos de la cultura contemporánea:
Pabellón Alemán (Barcelona)
Construido y diseñado por Mies van der Rohe para la Exposición Universal de Barcelona de 1929, se convirtió en un icono de la estética moderna casi de inmediato. Aunque fue retirado en 1930, durante la década de los 80 se reconstruyó debido a su gran popularidad.
Hospital Huoshenshan (China)
La pandemia mundial que vivimos desde principios de 2020 ha contribuido al desarrollo de la arquitectura efímera de emergencia una vez más, un ejemplo es el Hospital Huoshenshan, Wuhan. Este hospital de campaña se construyó en tan solo 10 días.
Torre Eiffel (Francia)
¿Sabías que la Torre Eiffel debía haber sido demolida décadas después de su inauguración? Fue construida para la Exposición Universal de París de 1887, y enamoró de tal manera a su arquitecto, que este consiguió salvarla, dedicando toda su estructura a la ciencia.
Behind Pictures, tu estudio de renders en Barcelona
¿Crees que un proyecto de arquitectura efímera podría ayudarte a hacer despegar tu negocio?
Entonces, contacta con nosotros y cuéntanos tu idea. Estaremos encantados de crear un proyecto 100% orientado a tus necesidades, para que consigas todos tus objetivos.
¡Somos tu estudio de renders en Barcelona!