Skip links

Miguel Milá, pionero del diseño en España

 

Si hay una persona que ha revolucionado la forma de iluminar los interiores de las casas de España, ese es Miguel Milá.

En Behind Pictures queremos seguir compartiendo contigo la biografía y obra de grandes arquitectos y diseñadores de la historia, como Le Corbusier o Mies van der Rohe, y hoy le llega el turno a Miguel Milá por su trabajo como diseñador e interiorista, más parecido al de un artesano, que perdura desde sus inicios en los años cincuenta hasta hoy.

¡Descubre el legado de Miguel Milá!

¿Quién es Miguel Milá?

Miguel Milá es uno de los pioneros del diseño español que, junto con sus coetáneos, consiguió que el diseño se empezara a entender como una disciplina en si misma.  

Nacido en Barcelona en 1931, empezó trabajando como interiorista en el estudio de arquitectura de su hermano mientras estudiaba para convertirse en arquitecto. Poco después abandonó los estudios y se dedicó primero al interiorismo y más tarde, al no encontrar muebles de su gusto, se puso a diseñarlos el mismo.

Más de 50 años después, sus diseños siguen reeditándose y siendo un referente para las generaciones más jóvenes, y es que su trabajo y su trayectoria profesional son pura historia del diseño.

Miguel Milá ha recibido muchos reconocimientos, premios y galardones, entre ellos destaca la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes de manos de los Reyes en 2016.

El diseño preindustrial de Miguel Milá

A pesar de ser reconocido como un diseñador industrial, él se autodefine como un diseñador preindustrial, ya que siempre prefirió diseñar desde el uso que se le va a dar a las cosas.

Un ejemplo perfecto son sus lámparas que, según él, más que un elemento para iluminar una casa, son un elemento de decoración, ya que pasan más tiempo apagadas que encendidas. Para Miguel Milá, lo más importante es la estética.

Faceta de interiorista

Miguel Milá es uno de los pocos primeros interioristas sin estudios oficiales de arquitectura. Como te hemos comentado antes, en 1950 abandonó sus estudios al poco de haberlos empezado para dedicarse del todo al diseño de interiores.

Es aquí donde nació el afecto de Miguel Milá hacia la experimentación con materiales, decantándose completamente hacia el sector de la artesanía.

3 años más tarde fundaría TRAMO, su empresa especializada en el diseño y producción de mobiliario de interior.

Más adelante, fundó su propio estudio de diseño e interiorismo en el que siempre mantuvo sus procesos y técnicas artesanas para, siempre a partir de materiales nobles, experimentar durante el proceso y corregir errores.

Miguel Milá, el diseñador de lo cotidiano

Su carrera se centró en proyectos enfocados en interiores para casas particulares, exposiciones y mobiliario urbano, alejándose así de las tendencias postmodernas que se pusieron de moda en los 80s y 90s.

Y es que entre muchas otras cosas, Milá diseñó el banco Tram, para las Olimpiadas del 92 y el interior de los vagones del Metro de Barcelona.

Está claro que, como él comentó, las modas recargadas iban totalmente en contra del estilo artesano de Miguel Milá “tener una idea e ir quitando lo que sobre”.

Puff y sofá Cadaqués

Con la colaboración de Federico Correa, Milá se inspiró en el pueblo pescador de la Costa Brava para diseñar el puff reposapiés y sofá Cadaqués. Una mullida creación en la que puedes descansar en diferentes posiciones sin perder la postura, y sin deformar su acogedora estructura.

Lámpara cesta

La lámpara cesta es uno de los diseños más emblemáticos de Miguel Milá, y está considerada como uno de los ejemplos de “artesanía industrial” más importantes.

Su éxito queda más que claro al ver las numerosas reinterpretaciones que se han hecho de este modelo en concreto.

Banco NeoRomántico Clásico

Fue en su empresa TRAMO, donde Miguel Milá creó el Banco NeoRomántico Clásico.

Esta es un ejemplo de los diseños urbanos en los que Milá trabajó. Este en concreto fue todo un éxito por su elegancia y ergonomía, y a día de hoy se siguen fabricando nuevas versiones.

Lámpara TMC: edición definitiva

La lámpara TMC es la invención más importante de Miguel Milá, y debido al paso del tiempo, se ha visto sometida a diferentes cambios.

En 2011 se presentó la edición definitiva de la lámpara TMC, sigue manteniendo los valores que Miguel Milá incorporó en todos sus trabajos.

Esta versión incorpora todas las cualidades de la lámpara TMC original, además de nuevas funciones, como el sistema de altura ajustable de la pantalla, y una base que se adapta a los materiales predilectos de la industria actual.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag