Si eres aficionado a la animación seguramente ya estés familiarizado con este término, sin embargo, no todo el mundo lo conoce. Con el tiempo, los motion graphics han crecido hasta volverse una herramienta imprescindible en varios sectores.
En nuestro día a día, estamos rodeados de imágenes. Ya vengan del teléfono, de la televisión o de las pantallas de la calle. Y es que el 70% del contenido digital que consumimos es animado. Por eso, hoy, desde Behind Pictures, queremos contártelo todo sobre los motion graphics.
¿Qué son los motion graphics?
Los motion graphics son un tipo de animación gráfica multimedia, que busca llamar la atención de un público objetivo.
Este tipo de animaciones suelen componerse a partir de los elementos propios del diseño gráfico, como por ejemplo infografías, tipografías, colores… todos estos recursos pasan entonces a integrarse alrededor del lenguaje cinematográfico para convertirse en todo tipo de imágenes animadas.
Una curiosidad sobre los motion graphics es que no tienen porqué tener un movimiento real. El objetivo es que el resultado final de sensación de dinamismo, que consigan proyectar la ilusión de que, en realidad, hay movimiento.
Principales técnicas de motion graphics
Como te comentábamos, los motion graphics extraen elementos propios de la fotografía, la ilustración y la tipografía para producir composiciones que cumplan con su objetivo; llevar un mensaje atractivo hacia una audiencia en concreto.
A continuación, te presentamos cuatro técnicas distintas de motion graphics:
- Kinetic Graphics: Se trata de una composición conformada por texto, imágenes, y audio. Esta técnica ofrece bastante libertad durante el proceso de producción. Son ideales para compartir en redes, ya que, aunque el espectador no pueda escuchar el audio, podrá leer las palabras que animemos.
- Tipografía Cinética: Consiste en una animación formada solamente por texto, y suele ir acompañada por una música de fondo. Un buen ejemplo son los títulos iniciales o los créditos finales de una película.
- Stop Motion: Es la técnica más antigua. Se trata de una composición formada por una serie de imágenes estáticas (fotogramas) que, reproducidas sucesivamente a 20 o 25 fotogramas por segundo, dan la sensación de movimiento.
- Motion Graphics con Objetos Reales: Consiste en la integración de elementos gráficos en la grabación de un entorno real para conseguir resultados sorprendentes.
Diferencia entre los motion graphics y la animación
Aunque ambos términos tienen sus similitudes, lo cierto es que no son exactamente lo mismo.
Los motion graphics son en si mismos un estilo de diseño, el cual se centra en la creación de composiciones de elementos gráficos de todo tipo para llamar la atención del espectador que lo ve.
Por otra parte, la animación es una disciplina artística que centra su trabajo en la narrativa creativa y emocional. En lugar de dar dotar de movimiento a todo tipo de objetos, la animación consigue dar vida a personajes para que nos cuenten su historia. Por lo tanto, una película de dibujos animados es una animación, pero un logo en movimiento en redes sociales es motion graphics.
Renders 3D, un tipo de animación
¿Sabías que se pueden hacer renders 3D animados? En Behind Picture somos expertos en arquitectura, rendering, animación y VR. Gracias a eso, podemos crear recorridos virtuales interactivos que ofrecen una vista de 360º para que el usuario pueda explorar el espacio a su aire.
También podemos crear visitas virtuales gracias a la animación de renders 3D. Estas imágenes consiguen mostrar ambientes fotorealistas, creados mediante la modelación digital de objetos.
Igual que los motion graphics, los renders 3D nos rodean en nuestro día a día. Tanto si se trata de renders estáticos como animado como si hablamos de animaciones gráficas multimedia, el objetivo final es conseguir llamar la atención del público objetivo.
Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona
Ahora que ya sabes en qué consiste el motion graphics y cuáles son las técnicas más importantes para crear este tipo de animaciones, ¿A qué esperas para introducirlo en cualquiera de tus proyectos?
Si quieres conseguir mostrar tus productos en un entorno perfecto para captar la atención de tu público objetivo, las imágenes animadas son la mejor opción. Por eso, si no tienes claro cómo conseguir los mejores resultados, contacta con nosotros y cuéntanos tus ideas.
Estaremos encantados de desarrollar un proyecto 100% personalizado para que consigas todos tus objetivos.
¡Somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!