¡Pétalo con el lanzamiento de tu producto en su misma presentación! En este artículo aprenderás en qué consiste una presentación de producto, qué factores son los más importantes a tener en cuenta y cómo utilizar los recursos más eficaces para presentar tu nuevo producto.
¿Qué es la presentación de un producto?
Antes de entrar más al detalle, vamos a profundizar en las presentaciones de productos explicando en qué consiste una presentación.
Una presentación se realiza cuando se está trabajando en un nuevo producto, antes de lanzarlo al mercado, se realiza una estrategia de lanzamiento que incluye la presentación del producto, en lo que nos vamos a centrar en este post.
La presentación se puede hacer como un evento presencial o como un evento online, lo importante es que se pueda mostrar el producto con claridad y que los asistentes le presten atención, ya que entre los asistentes estarán futuros clientes, posibles, inversores, etc.

¿Para qué sirven las presentaciones de productos?
Aunque ahora que te estás haciendo a la ideal de que es una presentación de producto, vamos a dejar claro los objetivos de esta presentación:
- VENDER: Este es el motivo principal, la presentación del producto se hace para vender desde el momento 0.
- Dar a conocer el producto al detalle.
- Obtener feedback de los potenciales clientes.
- Mostrar todas las funcionalidades y características, así como los beneficios que aportará.
- Crear un evento que nos ayude a la marca. Solo las grandes marcas hacen grandes eventos.
Los pasos para una presentación de producto exitosa
Ahora ya conoces al detalle las presentaciones de producto, y por fin ha llegado el momento de mostrar paso a paso cómo hacer una presentación para tu propio producto.
- ¿Cuál es el objetivo? VENDER, hay que tener claro que lo que queremos lograr es vender, y cuanto más, mejor, por eso vamos a centrarnos en mejorar las ventas.
- ¿Cuánto puedes invertir? Este es un punto muy importante, ya que alquilar un local, decorarlo, y todo lo que implica gestionar un evento puede provocar un gasto bastante grande. En cambio, si realizas una presentación online, la inversión se reduce mucho.
- ¿Qué día se hará el evento? Este día se debe elegir con antelación, para poder anunciarlo a los potenciales clientes y posibles inversores. De esta manera le dejas tiempo a la audiencia para organizarse.
- ¿Quién va a venir? Conocer a las personas que van a acudir, o a los tipos de personas que van a acudir es esencial para el enfoque que se le dará a la presentación. No es lo mismo si acuden sólo posibles clientes, o posibles inversores. A uno le interesa más la rentabilidad monetaria que va a tener, y al otro cómo va a funcionar y si va a satisfacer sus necesidades.
- ¿Qué decoración vas a utilizar? Tanto para un evento online como un evento presencial, el ambiente debe indicar a los asistentes que están en el lugar adecuado, por lo que cuida la decoración del lugar.
- ¿Dónde se va a realizar el evento? En caso de que el evento sea presencial, el lugar de la presentación es muy importante, ya que debe ser un lugar en el que la audiencia se sienta cómoda y receptiva.
El mejor recurso para enseñar un producto en la presentación
Una manera de mostrar tu producto y todas sus características y funcionalidades sin tener el producto en las manos, pero como si estuviera. Los renders 3d nos permiten esto y mucho más, te explicamos cómo funciona este recurso.

¿Qué es un render 3D?
Un render 3D es una imagen digital generada a través de un modelado en tres dimensiones. El resultado es la representación de un espacio, personaje u objeto de forma realista y detallada.
En los renders 3D todo es modificable, y con estas imágenes virtuales se puede obtener una perspectiva de 360 grados de una idea. Gracias a la inmediatez con la que se pueden compartir, la evolución del producto es mucho más rápida, ya que los cambios y las opiniones se reciben en muy poco tiempo.
Tipos de renders 3D
El render 3D es una herramienta increíblemente versátil, gracias a todas las aplicaciones que tiene en distintos ámbitos.
Por ejemplo, los renders 3D son imprescindibles en el diseño y en la promoción del producto.
Los tipos más utilizados de renders para presentar productos son:
- Imágenes: Imágenes hechas con un render 3d del producto, así disponemos de imágenes desde distintos ángulos enseñando todas las prestaciones y características.
- Diseño 3d en vivo: Si disponemos del diseño en 3d del producto, lo podemos mostrar en directo, para ver todas las funcionalidades del mismo.
- Vídeos 3d: Con los vídeos también podemos enseñar todo lo que nos ofrece un producto de manera entretenida y concisa.
¿Qué usos se puede dar a un render 3D?
Como te hemos contado en otras ocasiones en este blog, a un render 3D se le puede dar infinidad de usos en función del objetivo que se esté buscando.
Si nos centramos en la creación y promoción de producto, los renders 3D son el soporte perfecto para mostrar con exactitud cómo será el producto final. Ya que, en lugar de una ilustración, presentaremos un modelo en 3 dimensiones e integrado a la perfección en un entorno creado especialmente y con una composición e iluminación perfectas.
Ventajas de presentar tu proyecto con un render 3D
Contar con un soporte visual para explicar una idea es, en sí, un gran beneficio, y la mejor manera de conseguirlo es al integrar un render 3D en la presentación. Con esta herramienta podrás darle forma a una idea, aumentando considerablemente las posibilidades de que el proyecto que tengas en mente prospere.
Al usar renders 3D podrás:
- Contribuir positivamente a una presentación de un proyecto.
- Crear un nuevo punto de vista sobre un producto específico.
- Una mayor y mejor comprensión de cada detalle del proyecto.
- Disminuir posibles fallas y errores antes de la puesta en marcha.
- Demostrar profesionalidad durante la presentación del proyecto.
- Reducir notablemente los costes de preparación y producción.
La publicidad y los renders 3D
Como hemos visto, la renderización también se usa tanto en la publicidad como en otras ramas del marketing de productos.
Un render 3D es quizás una de las mejores herramientas para proporcionar una demostración visual de un producto. Pero con una simple imagen no será suficiente, ya que, en la publicidad, es necesario ofrecer todas las características sobre el producto y transmitir a la vez los valores tanto del producto como de la marca.

Al hacer esto, y combinar la imagen del producto en un entorno precioso, muchas veces terminamos con auténticas obras de arte. Pero recuerda que, para que estas impresionantes imágenes consigan su objetivo (convencer al cliente potencial), deben cumplir 2 requisitos:
- Llamar la atención del cliente potencial
- Transmitir exactamente la información, valores y sensaciones que se desean
Otra gran ventaja de usar un render 3D es que, además de ver el producto desde todos sus ángulos, también se podrá aprovechar para hacer una simulación de cómo quedará el diseño de escaparatismo con la nueva colección completa, o incluso se podría simular el resultado de una acción de Street Marketing.
¿Qué tener en cuenta antes de hacer la presentación de tu producto nuevo producto
Antes de ponerte a organizar la presentación de tu nuevo producto te recomendamos que mires esta lista de consejos extras para que tu presentación no tenga fallas.
- Conocer a tu cliente: Conocer a tu cliente, al que le vas a mostrar el producto en el evento, te da una guía de cómo comunicarte con él, esto te facilitará el proceso de venta.
- Propuesta de valor de tu producto: Debes tener claro en cada momento la propuesta de valor de tu producto. ¿En qué ayuda a tus potenciales clientes? Esto lo debes saber tú y le debe quedar claro a la audiencia.
- Empatizar con la audiencia: Para esto el paso anterior te será muy útil, ya que si conocemos a la audiencia, es más fácil empatizar con ellos, y saber cómo hacer que ellos empaticen con tu marca.
- El propósito de la presentación: Otra vez… VENDER. Seguro que ya había quedado claro, pero para los más despistados, el objetivo de la presentación del producto es vender.
- Tener claro los argumentos para la venta: Te recomendamos preparar argumentos de venta, para evitar quedarte en blanco o no saber como empezar, o finalizar, la venta. Si vienes con ciertas ideas para dar argumentos y combatir objeciones, tienes mucho a tu favor.
- Enseñar las funcionalidades principales del producto: Este es tu momento, muestra tu producto y propuesta de valor, enseña tu producto y sus funcionalidades, para esto los renders 3d que te hemos explicado antes te serán muy útiles.
- Dejar claro el método para comprar: Para asegurar las ventas y facilitar el camino a los clientes, vamos a indicar como se puede adquirir el producto.
- Llamadas a la acción: Durante la presentación ten en cuenta que tus potenciales clientes están esperando que les digas cual es el siguiente paso, y el siguiente paso puede ser… Eureka!! Comprar.
- Pre Evento: Organizar si va a ser online o presencial es muy importante para todo el resto de la presentación. En caso de que sea online que plataforma de streaming se va a utilizar, cómo se va a grabar el proceso, etc. En caso que sea un evento presencial, hay que tener en cuenta, lugar, aforo, decoración, día del evento, etc.
Behind Pictures, tu estudio para la mejor presentación de producto
Las herramientas más innovadoras son las que marcan la diferencia en el acabado final de un producto. En nuestro estudio de diseño, Behind Pictures, encontrarás la mejor forma de realizar una presentación de producto con renders 3D.
Nos caracteriza la profesionalidad en el diseño digital y nos comprometemos a ofrecerte los mejores resultados en todos los proyectos que quieras emprender y convertirnos en tu estudio de renders 3D de referencia en Barcelona.