Skip links

Qué es un prototipo de producto y cómo diseñarlo paso a paso

Si te estás preguntando qué es un prototipo de producto y si te merece la pena en tu negocio, no dejes de leer este post en el que te contamos todo lo que necesitas saber sobre los renders de producto.

En el estudio de Behind Pictures nos encargamos del diseño de prototipos de producto, tan necesario en la proyección de cualquier empresa que quiere empezar a vender y promocionar un nuevo producto de mercado.

¿Qué es un prototipo de producto y para qué sirve?

El prototipo de un producto está íntimamente relacionado con el diseño y el sistema de renderizado que puede usarse en cualquier ámbito, como medicina o arquitectura con grandes resultados.

¿Qué es un prototipo?

Un prototipo de producto consiste en una representación virtual de cualquier producto de mercado, realizado a través de un renderizado 3D.

Estas herramientas digitales nos permiten lograr representaciones sumamente fieles al modelo, pues muchas veces se trata de representaciones hiperrealistas de extrema calidad.

El objetivo es conseguir un diseño muy realista en base a una serie de medidas y bocetos, de manera que podamos crear una representación de un producto incluso antes de fabricarlo.

render de un coche

¿Para qué sirve y prototipo de producto?

Los prototipos de producto son muy útiles a la hora de ver el resultado final sin tener que invertir en una cadena de producción. Esto permite advertir las faltas o carencias de un producto y poder mejorarlo ahorrando mucho dinero. Y será sumamente útil cuando deseemos llevarlo a cabo en su proceso de fabricación.

Además, es una gran herramienta a la hora de conseguir inversores ya que podremos mostrarle nuestra propuesta sin necesidad de tener que producirlo.

Por otro lado, las ventas online son el futuro y, si solemos comprar por este medio, nos habremos cruzado cientos de veces con prototipos de productos, especialmente en el sector de la moda.

Renders de productos

Poder mostrar una amplia gama de colores de un producto o dar una visión periférica y completa facilita al comprador digital que se afiance con el producto y lo adquiera con mucha mayor convicción de compra.

Pero esto son sólo algunas de las ventajas que ofrece un prototipo de producto, ya que lo que hace que sea una opción muy relevante en cualquier empresa que se disponga a vender un nuevo producto, es conseguir que éste cumpla con todas las expectativas y se puedan ahorrar costes de producción y mucho tiempo, que, en cualquier empresa, se traduce a beneficios económicos.

Tipos de prototipo de producto

Existen diversos tipos de prototipos de producto en función de lo que deseemos obtener del render 3D.

Prototipo de producto visual

El prototipo de producto visual es el más común. En él podremos apreciar las características más externas y superficiales del producto, como su forma o dimensión, pero no así sus materiales o su funcionalidad. Este tipo de prototipo de producto está pensado para el cliente al uso.

Prototipo de producto conceptual

En el caso de un prototipo de producto conceptual obtendremos un modelo rudimentario, que cuente con todas las medidas necesarias para su posterior fabricación. Es el prototipo que necesitan los ingenieros y las fábricas.

Con este tipo de prototipos garantizamos la viabilidad de un producto al mostrar sus funcionalidades y es una buena opción a la hora de conseguir inversores que nos patrocinen la creación de un producto.

Presentación de producto

Las presentaciones de producto son clave a la hora de obtener inversores, aunque en este caso no nos enfocaremos en demostrar la viabilidad del producto, sino más bien su apariencia externa y su acabado final. En este tipo de prototipos de productos es esencial que la calidad del render 3D sea muy buena y el realismo consiga convencer a potenciales clientes.

Prototipos de producto en la preproducción

Y, por último, hablaremos de los prototipos de producto necesarios antes de la producción del mismo. Este tipo de prototipos son los que necesitarán los ejecutores de la mano de obra del producto para conocer bien las características del mismo y saber cómo realizarlo. De nuevo, se trata de un prototipo “técnico”, no pensado para el cliente al uso, sino para especialistas que requieran información útil.

Cómo diseñar un prototipo de producto

Hacer un prototipo de producto no siempre es sencillo y menos si no manejas a nivel profesional los programas informáticos necesarios para realizar un renderizado simple. Por ello, es importante contar siempre con un estudio de diseño profesional que te ofrezca todas las garantías y te de el empujón necesario para impulsar las ventas de tu producto.

Pero aún así, compartiremos contigo los pasos necesarios para hacer cualquier prototipo de producto.

Idear el producto

Por supuesto, el primer paso a la hora de hacer un prototipo de producto es imaginar el producto y llevar esas ideas al papel o a la tablet, claro. En esta etapa tenemos que pensar en las necesidades que queramos solventar a nivel general, sin preocuparnos tanto por la estética, ya que eso podremos pulirlo en etapas posteriores. En este paso deberemos prestar atención al peso, tamaño y forma general.

Bocetar el producto

En este segundo paso aún no necesitaremos de la tecnología, por lo que podemos ser creativos y plasmar una lluvia de ideas de lo que deseemos obtener de nuestro producto.

En nuestros bocetos tendremos que diferenciar entre las características íntimas del producto que le permiten ser funcional; como medidas, materiales, anclajes… y sus cualidades más superficiales que nos hablen de su apariencia externa y de cómo deseamos que sea su acabado final, esto es, color, brillo, decoración… Para ello podemos hacer dos tipos de bocetos, los técnicos y los bocetos de diseño.

Crear un render 3D

En este siguiente paso es en el que es necesario contar con la tecnología adecuada para poder pasar todas las medidas y bocetos de nuestro producto a una plataforma que convierta todos esos números y características en elementos visuales y que, además, sea una representación hiperrealista y de gran calidad.

No podemos dejar este paso en manos de cualquiera si queremos que nuestro producto tenga futuro y su proyección no se estanque por un mal modelado. Por eso, lo principal es recurrir a un estudio con experiencia en el sector y que nos brinde la información necesaria para nuestro objetivo.

El proceso de renderizado requiere de una serie de softwares, pero, sobre todo, del trabajo de profesionales informáticos que conozcan bien el diseño y logren plasmar digitalmente nuestro producto final.

Competencia y costes

Es usual que cuando pensemos en realizar un prototipo de producto nos centremos en sus características y hagamos pocas búsquedas respecto a la competencia, pero esto es esencial si queremos diferenciarnos y poder cubrir carencias que sus productos muestren. Para ello no tenemos que temer en invertir dinero en la competencia, probar sus productos y estar dispuestos a mejorarlos. Además, podemos revisar reseñas de sus productos y coger ideas para obtener un mejor resultado.

También es muy importante que calculemos el coste de producción antes de embarcarnos en la creación de un prototipo de producto si no vamos a contar con grandes inversores. Si tenemos un gran prototipo de producto, pero no contamos con los recursos para llevarlo a cabo no habrá servido de mucho el tiempo y el dinero invertido en el proyecto.

Comunicación con el estudio

En el siguiente paso en el que el estudio de renderizado se encargará de realizar un prototipo de producto que responda a todas tus necesidades, será necesario que la comunicación sea fluida. En esta comunicación deberemos informarles de todas las características que planteamos en los primeros pasos.

Jerarquizar la importancia de nuestras necesidades desde prioritarias a menos relevantes y exponer los tipos de prototipo que son necesarios para nuestro proyecto. Si deseamos prototipos visuales, conceptuales, presentaciones o prototipos para la producción de nuestro producto.

Solicitud de patente

Aunque el tema de las patentes es complejo y te aconsejamos que busques más información, es recomendable que, si tu producto es innovador, realices una solicitud de patente si no quieres que plagien tu idea y la vendan a menor precio y mayor escala.

Por supuesto, cualquier estudio de renderizado serio te propondrá acuerdos de confidencialidad donde garantizan el máximo control respecto a la privacidad de tus modelados y bocetos.

La importancia de los renders 3D en el diseño de un prototipo de producto

Behind Pictures es un estudio especializado en los renders 3D y la animación CGI. Contamos con los mejores programas informáticos para conseguir resultados óptimos y realistas, investigando siempre las últimas tendencias para que nuestros clientes puedan competir con los recursos necesarios en mercados cada vez más competitivos.

Es un error suponer que un prototipo de producto es algo innecesario. Cada vez más las ventas de productos aumentan en función de su proyección y para eso la imagen del producto es clave para garantizar los beneficios.

No te la juegues y no dudes en contactar con nosotros para conseguir el prototipo más adecuado para tu producto.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag