Skip links

¿Qué sabes sobre Antoni Gaudí?

 

¿Sabes cuántas personalidades fueron moldeando nuestra historia arquitectónica? Cientos de personas tuvieron la oportunidad de hacerlo en esta disciplina, y hoy, en Behind Pictures queremos hablarte sobre un auténtico genio de esta disciplina ¡Antoni Gaudí!

Igual que Le Corbusier o Miguel Milá, fue un modelo a seguir para todas las generaciones que le sucedieron ya que sus obras demuestran su prodigioso ingenio y amor por la arquitectura. Antoni Gaudí marcó un antes y un después en el modernismo catalán, y hoy queremos contarte cómo lo logró.

¿Quién fue Antoni Gaudí?

Su trayectoria puede resumirse en la búsqueda de la perfección en lo artístico, tratando los espacios con una habilidad y respeto fuera de lo común. 

Antoni Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1982, fue un arquitecto que impulsó los nuevos ideales que conformarían al modernismo en aquella época; transformándose en uno de los referentes del movimiento a medida que iba diseñando nuevas y asombrosas obras. 

Antoni Gaudí y el modernismo Catalán

Antoni Gaudí siempre trató de plasmar la esencia de la naturaleza en sus diseños, siguiendo patrones que desafiaban a la arquitectura que predominaba a principios de siglo.

Estos ideales le valieron el título de genio ya desde sus años de formación, durante los que colaboró con algunos de sus profesores. Su mirada nueva y fresca y su inigualable talento en la concepción de espacios y el aprovechamiento de nuevas técnicas de diseño y materiales le hicieron destacar desde el principio entre los arquitectos del modernismo catalán.

Características del modernismo

Seguramente recuerdes que hace pocas semanas te estuvimos hablando, precisamente, sobre el modernismo sus características.

Como ya te contamos, el movimiento modernista se caracterizó por rechazar la monotonía y la producción en masa que se había extendido con la Revolución Industrial y reivindicar la decoración y la ligereza como elementos imprescindibles.

Antoni Gaudí era un enamorado de la naturaleza y la usaba como guía en todos sus proyectos. Los motivos naturales son una de las características más importantes entre todas las obras de este estilo.

Nuestras obras favoritas de Antoni Gaudí

Antoni Gaudí, sin duda alguna, fue una de las personalidades referentes del movimiento modernista catalán; y lo demuestra con una trayectoria repleta de logros, entre los que destacan sus 7 obras inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Estas son nuestras obras favoritas de Antoni Gaudí. 

Park Güell

El Park Güell nació a principios del siglo pasado con el objetivo de convertirse en una ciudad jardín. El Park Güell fue uno de los tantos encargos que Eusebi Güell le hizo a Antoni Gaudí. Aunque finalmente no se culminó la totalidad del proyecto, Gaudí acabó comprando una casa y vivió allí hasta el fin de sus días.

Palacio Güell

Quizás es uno de los encargos más importantes por parte de Eusebi Güell, y una de las oportunidades que impulsaron a Antoni Gaudí como una referencia en el modernismo. La remodelación del diseño gira en torno a la funcionalidad, y hace uso de todas esas características que le dieron forma a este movimiento. 

Casa Vicens

Esta fue la primera demostración de la solvencia de Antoni Gaudí por las nuevas técnicas modernistas. Su exquisito diseño destaca por aunar ornamentación y construcción de una forma tan natural que es imposible entender la una sin la otra.

Casa Milá (Pedrera)

Una de las obras maestras de Antoni Gaudí es justamente la Casa Milá, encargada por el matrimonio entre Pere Milà y Roser Segimon. Está ubicada en el centro de la ciudad de Barcelona, y su preciosa fachada ondulada, aún haber sido en su día motivo de sátiras, se ha convertido en un emblema de la ciudad y uno de los máximos exponentes del modernismo catalán de Antoni Gaudí.

Casa Batlló

La Casa Batlló no solo es una edificación importante del modernismo catalán, sino que es un representante digno del movimiento modernista que revolucionó al mundo. Aclamada por miles de arquitectos a lo largo de la historia; la Casa Batlló fue una reforma dirigida por Antoni Gaudí, quien consiguió dotar toda su estructura de una increíble funcionalidad a la vez que la convertía en una verdadera obra de arte.

Fachada de la Natividad de la Sagrada Família

Se trata de una de las obras más importantes de Antoni Gaudí. La Fachada de la Natividad de la Sagrada Família se inició en 1893, y acoge la que fue la primera representación escultórica del templo.

Cripta de la Colonia Güell

La familia Güell fue desarrollando una fuerte relación con Antoni Gaudí, y fue su ayuda y confianza la que le permitieron consolidarse como uno de los arquitectos más importantes del país. La Cripta de la Colonia Güell fue el resultado de diferentes estudios y decisiones, que la convirtieron en una de las obras de Antoni Gaudí incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2005.

Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona

¿Qué te ha parecido este estudio sobre Antoni Gaudí?

Para nuestro equipo es un auténtico referente y nos encanta estudiar su visión y la ejecución de sus obras para inspirarnos a seguir innovando cada día en nuestros propios proyectos.

Por eso, si tienes una idea y estás deseando llevarla a cabo, somos el estudio de renders 3D que estabas buscando. Contacta con nosotros y explícanos que tienes en mente, estudiaremos todas las posibilidades para ofrecerte las soluciones más practicas, originales y 100% personalizadas para que consigas todos tus objetivos.

¡Somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag