Skip links

Realidad virtual con render 3D

¿Ha llegado la realidad virtual a nuestras vidas? ¿Y la realidad virtual con render 3d? Quizá un sí rotundo es excederse. Por el momento, no todas las personas cuentan con unas gafas de realidad virtual y no todos los sectores comerciales las han incluido en su estrategia creativa o de ventas. Pero el sector inmobiliario sí se está beneficiando ya de esta asombrosa tecnología.

¿Cómo? Muy fácil.

Todo esto puede conseguirlo la realidad virtual con render 3d en apenas unos instantes. La sensación es tan completa y realista que permite acceder a toda la información necesaria. Y el cliente tiene una sensación de seguridad y confianza en el proyecto incomparable gracias al render 3d.

Por todos estos motivos, la realidad virtual ya no es solo cosa de los gamers y el cine. El sector inmobiliario lo ha adaptado a sus necesidades y el resultado es espectacular.

¿Qué es la realidad virtual?

La realidad virtual se define como un entorno compuesto por un conjunto de escenas. Es decir, no se trata de un lugar, ya que no existe una ubicación fija. Es un entorno artificial cambiante que se genera mediante tecnología creando una sensación de realidad e inmersión. El usuario tiene la sensación de estar en contacto directo con esas imágenes, está “inmerso” en la realidad virtual y se percibe del mismo modo que la realidad.

A este entorno se accede usando un dispositivo, actualmente son unas gafas de realidad virtual o realidad virtual 3d.

En un primer momento oímos hablar sobre la realidad virtual en algunas películas, pero lo cierto es que su implantación ha llegado de la mano de los videojuegos para luego moverse a otros sectores como los de la arquitectura y el interiorismo, donde, si se combina con el render 3d, es especialmente útil.

Ahora es posible incluir el render 3d a la realidad virtual

La tecnología render 3d, es decir el renderizado de imágenes, ya supuso todo un avance en el sector del diseño y la arquitectura, pues el cliente o los propios empleados eran capaces de conocer el proyecto en detalle y con mayores dosis de realidad. El renderizado fue un gran cambio que permitía al espectador moverse por la fachada con toda naturalidad y contemplar cualquier detalle.

Ahora, con la combinación del render 3d y realidad virtual, la experiencia es completa. Puedes andar por tu futura nueva casa, tocar los muebles, sentirte molesto por el exceso de iluminación de la lámpara y bajar la intensidad y hasta tropezarte con algo que se haya quedado por medio.

Asimismo, la realidad virtual puede utilizarse en el sector inmobiliario sin necesidad de renderizado, y aunque la experiencia sea menos completa, también es efectiva pues ofrece imágenes muy completas del proyecto y, además, en muchos casos pueden ser lúdicas y hasta entretenidas.

EnBehind Pictures apostamos por el render 3d y la realidad virtual para una mejor comunicación con nuestros clientes y una sensación más realista.

Ventajas de utilizar el render 3d y la realidad virtual en el sector inmobiliario

Hay tantas ventajas de usar la realidad virtual junto al render 3d en el sector inmobiliario, que la lista podría ser interminable. Por ello, solo vamos a destacar las tres ventajas clave que han supuesto un cambio abismal en la forma de presentar un proyecto.

Presentaciones impactantes

Sin duda, la primera ventaja es la presentación del producto que se pretende crear o comercializar. Se consigue la maravillosa sensación de entrar en el mundo de la realidad virtual gracias al render 3d.

Utilizando la realidad virtual y el render 3d, la presentación al cliente es radicalmente diferente. Ahora no solo puede moverse por el conjunto de las escenas, sino que puede interactuar y sumergirse. La experiencia será mucho más clara y le dará una idea más digna del proyecto.

Renders fotorrealistas

Si el render 3d ya goza de gran realismo, unidos a la realidad virtual la experiencia es total. De hecho, es una sensación de inmersión tan completa que en muchos sentidos puede ser más adecuada que la propia realidad, pues permite acceder a otras informaciones desplegables y virtuales que aparecen a medida que avanzamos.

Ahorro de tiempo

Arquitectos, ayudantes, interioristas, diseñadores, etc, tendrán mejor acceso a la información y de una forma inequívoca gracias a la realidad virtual y render 3d. La consecuencia es que se reducen errores y malos entendidos. Lo que conlleva a una creación más rápida y económica.

Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona

En Behind Pictures somos tu estudio de render 3d de referencia en Barcelona y queremos incorporar las mejores innovaciones tecnológicas para darte un resultado más eficaz y adaptado a ti.

Si te interesa conocer nuestros trabajos, tarifas, proyectos a largo plazo o simplemente nuestras próximas ideas, contacta con nosotros para conocer todo lo que necesitas saber sobre el render 3d.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag