En diciembre de 2021, el mundo de la arquitectura recibió una triste noticia; el arquitecto británico Richard Rogers fallecía a la edad de 88 años.
La arquitectura es una de las disciplinas más importantes de la humanidad, y para entenderla, necesitamos entender la obra de los grandes maestros, y Rogers lo era.
En Behind Pictures queremos homenajear a los grandes profesionales de la arquitectura y, sin duda, la obra de Richard Rogers, ganador de un premio Pritzker ha dejado varios de los edificios más emblemáticos de las últimas décadas. Por eso, hoy queremos contarte quién fue y cuáles fueron sus obras más importantes.
¿Estás apunto?
¿Quién fue Richard Rogers?
Richard Rogers fue un arquitecto británico que, a lo largo de su carrera, demostró un fuerte compromiso con la alta tecnología; el estilo arquitectónico que lo acompañó y definió durante la mayor parte de su vida.
Nació en Florencia (Italia) el 23 de julio de 1933. Se graduóen la Architectural Association y, posteriormente, cursó un máster en la Universidad de Yale. Allí fue donde forjó su primera amistad importante en el mundo de la arquitectura: con Norman Foster.
Richard Rogers y su entonces esposa, Sue Brumwell se asociaron con Norman Foster y su esposa, Wendy Foster, para crear su propio estudio una vez de vuelta en Londres. “Team 4” sería el punto de inicio para estos visionarios que tenían un estilo arquitectónico claro, la arquitectura High Tech.
Más adelante, y después de haber fundado un nuevo estudio con su amigo Renzo Piano, ganaron el concurso para el Centro Georges Pompidou, obra que le situó en el mapa como uno de los grandes arquitectos de la época.
Después de este gran éxito, que fue muy criticado en su momento por su estética industrial que chocaba con las románticas y clásicas calles parisinas, Richard Rogers fundó su propio estudio y firmó el que seguramente es el proyecto más importante de su carrera, la torre del banco Lloyds, en Londres.
Richard Rogers era urbanista muy entusiasta enamorado de crear espacios pensados para la gente. Así definió su arquitectura:
“Hija del cambio social y de las nuevas tecnologías… humana y progresista… y capaz de crear belleza a partir de su funcionalidad”, porque “los edificios bellos y los espacios públicos ayudan a la gente a desarrollar su potencial como ciudadanos e individuos”
Richard Rogers, fragmento del discurso de aceptación del premio Pritzker, 2007
La arquitectura High Tech de Richard Rogers
La arquitectura High Tech es el estilo arquitectónico que más caracterizó la obra de Richard Rogers, y que lo impulsó a convertirse en uno de los arquitectos más famosos del mundo.
Se trata de un estilo de marcada estética industrial, caracterizada por la exposición de los componentes funcionales y técnicos, hablamos de conductos e ventilación, ascensores… Un ejemplo clarísimo es el Centro Pompidou.
Ganador del Premio Pritzker 2007 y otros reconocimientos
El éxito de Richard Rogers con el estilo High Tech se traduce en una serie impresionante de reconocimientos. Entre los más importantes se encuentra el premio Pritzker, el galardón más prestigioso del mundo de la arquitectura, que recibió en 2007.
Entre los otros reconocimientos que recibió Richard Rogers destacamos:
- Royal Gold Medal (1985)
- Medalla Thomas Jefferson (1999)
- Praemium Imperiale (2000)
- Premio Stirling (2006, 2009)
- Premio Gabarrón (2011)
- Medalla de Oro del AIA (2019)
Las obras imprescindibles de Richard Rogers
En Behind Pictures somos amantes de la arquitectura y expertos en el mundo de los renders 3D, y creemos que, después de haberte contado su filosofía arquitectónica, llega el momento de mostrarte nuestras obras favoritas del gran Richard Rogers.
Sede del Museo Pompidou, París
Como te contábamos, Piano y Rogers ganaron el concurso para renovar el centro Georges Pompidou, en pleno auge del High Tech. Este, ha llegado a convertirse en uno de los edificios más emblemáticos del s.XXI y uno de los más queridos por los parisinos.
Torre Lloyd’s, Londres
La Torre Lloyd’s es, según las propias palabras de Richard Rogers, el proyecto más icónico en el que tuvo la suerte de participar. Gracias al estilo High Tech de Rogers, es un edificio de lo más funcional y flexible que permite reconfigurarse cada vez que es necesario.
Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, Madrid
Esta vez en colaboración con Antonio Lamela, Rogers terminaría la nueva Terminal T4 del Aeropuerto de Barajas, un espacio cosmopolita, bastante sostenible y muy luminoso. Fue un proyecto que le abrió las puertas al premio Stirling, el galardón anual de arquitectura más importante del Reino Unido.
Remodelación “Les Arenes”, Barcelona
De entre todas las obras que Richard Rogers hizo en Barcelona, nosotros nos quedamos con la remodelación de la plaza de toros Les Arenes que, en colaboración con el estudio Alonso Balaguer, transformó en un fantástico centro comercial.
Behind Pictures, tu estudio de renders 3D en Barcelona
¿Qué te ha parecido nuestro recorrido por la trayectoria profesional de Richard Rogers?
Como a él, nos encantan las rehabilitaciones y las reformas, así que, si estas pensando en hacer cambios en tu hogar, no dudes en contactar con nosotros.
¡Somos tu estudio de renders en Barcelona!