Skip links

Infografía 3D: Render Centro cultural la Sureda

Hoy en día, nos encontramos en una sociedad educada en el consumo diario, donde la necesidad de una percepción visual esta al orden del día.

El nuevo consumidor es abordado constantemente con imágenes publicitarias en todos los medios posibles, ya sea, televisión, internet, redes sociales e incluso en la radio. Todos ellos usando un canal exclusivo que te lleva a un imaginario cognitivo donde el consumidor interactúa con el producto deseado. 

Todo el proyecto los realizamos desde nuestro estudio de renders en Barcelona.

Infografía 3D

Todo este proceso de mercado virtual se va adueñando día a día en todos los sectores cotidianos. Desde realizar la compra por internet a poder visualizar tu futura casa sin que ésta esté aun construida.

En el mercado de la arquitectura, existen varios procesos para poder realizar una edificación, ya sea por un proyecto de financiación privada o la realización de un concurso público.

En los dos casos es necesaria la presentación de una documentación gráfica, que se otorgará a los ayuntamientos o entidades públicas correspondientes para que estos puedan valorar y aceptar la obra. Toda esta información técnica de los proyectos, siempre se entregará de una manera visual y estará acompañada en su totalidad por unos renders explicativos de cómo se integrará el proyecto con el entorno, facilitando también la interactividad que el usuario tendrá con el proyecto.

Actualmente, en las diversas facultades de arquitectura te enseñan como elaborar estas presentaciones visuales y como defenderlas delante de un tribunal, haciendo uso de la infografía 3D.

El proyecto: Centro Cultural la Sureda

En este caso nos encontramos con el Centro cultural La Sureda, situado en la pequeña localidad de Palamós. Un proyecto arquitectónico elaborado por un joven arquitecto procedente de la Universidad de La Salle y actualmente afincado en Berlín, Alemania. En este trabajo se realiza una planificación urbanística de Palamós para crear unos nuevos flujos de circulación y que estos puedan llegar al nuevo centro cultural de la población.

El proyecto consta de varias naves conectadas entre sí a partir de una gran plaza central en la que se puede encontrar todo tipo de actividades dirigidas a la población. La idea de este centro cultural es facilitar a la población recursos socioculturales para gente de todas las edades.

En las instalaciones se podrán encontrar diversas actividades, desde clases de informática, a una escuela de baile pasando por un gran anfiteatro que podrá acomodar a toda la población para los diversos eventos que se puedan producir.

Este proyecto visual se abordó gracias a que el joven arquitecto quiso realizar varias tomas explicativas del entorno y del interior del proyecto. Para ello acordamos en la realización de cuatro infografías. Dos renders exteriores y dos renders interiores.

En este caso el cliente tenía muy claro los puntos de vista, ya que previamente había realizado un estudio volumétrico por su cuenta. Algo que nos facilitó mucho la toma de decisiones para poder realizar un proyecto rápido, elegante y atractivo visualmente.

Descubre nuestros proyectos y haznos consulta gratuita o llámanos al 699856788 para pedir más información. ¡Te esperamos!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag