Skip links

Tecnología en Arquitectura: Cómo optimizar los proyectos arquitectónicos

La tecnología en arquitectura lleva años impulsando avances y mejoras considerables en el sector. En este post te contamos todo sobre estas tecnologías que optimizarán cualquier proyecto arquitectónico.

Las 7 nuevas tecnologías qué todo proyecto arquitectónico debe utilizar

Te presentamos las siete tecnologías que mejorarán cualquier proyecto arquitectónico que quieras emprender:

Renders 3D

Los renders 3D son una tecnología usada en arquitectura para representar digitalmente espacios, con una calidad e hiperrealismo difícil de diferenciar de la propia realidad.

casa oficina

Los renders 3D son muy útiles para la presentación del proyecto previo a los clientes y que puedan modificar materiales o divisiones sin tener que haber recurrido a maquetas. Es una opción muy rápida de realizar y muchísimo más económica y sostenible.

Además, si utilizas gafas de realidad aumentada para presentar tu proyecto como un recorrido virtual, crearás toda una experiencia inmersiva para que posibles inversores puedan apoyar tu proyecto arquitectónico.

Arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible será la piedra de base de las ciudades inteligentes o smart cities del futuro. Mucha de la nueva tecnología en arquitectura se centra en producir sensores o herramientas que puedan controlar y medir la eficiencia de los nuevos edificios.

De esta forma, gracias al implemento de esta tecnología en la arquitectura de las ciudades, las nuevas construcciones serán más sostenibles energéticamente, estarán más integradas el entorno y, por tanto, tendrán un impacto ambiental mínimo.

Muchas administraciones públicas ya invierten en estas tecnologías para sus nuevos proyectos.

Control de accesos

Los sistemas de control de accesos también son un campo que se ha venido desarrollando en las últimas décadas para ofrecer seguridad, innovación y el diseño puntero en el control de acceso de nuevos edificios.

Mucha de esta tecnología en arquitectura se basa en nuevos lectores inteligentes que facilitan el acceso de manera intuitiva, mientras mejoran la seguridad y la eficiencia energética.

Impresión 3D para maquetas

Si prefieres presentar una maqueta, la mejor forma de realizarla ya no es acudiendo a expertos miniaturistas. Es mucho más sencillo crear, con tecnología en arquitectura de última generación, representaciones digitales que puedan imprimirse rápidamente con una impresora en 3D.

Drones en la construcción

El uso de los drones en arquitectura se centra especialmente en el diseño. Con el sobrevuelo de estos aparatos se pueden crear infografías en 3D y poder proyectar futuras construcciones en terrenos nuevos.

Lo mejor de los drones es su acceso a perspectivas difíciles de captar para el ojo humano.

Robótica en arquitectura

Para que un proyecto sea sostenible y económico, lo mejor es hacer uso de esta nueva tecnología en arquitecturas, porque a la larga siempre compensa. Los robots pueden ser sumamente útiles a la hora de llevar la construcción de un proyecto arquitectónico a cabo.

Estos robots se suelen emplear para las tareas que causan más dificultad a los obreros por su peso o maniobra, algunos ejemplos son la utilización de robots en demoliciones, en colocación de materiales pesados o en servicios de limpieza.

BIM o Building Information Modeling

Reducir el tiempo y los costes en cualquier proyecto va de la mano con conocer y usar en nuestro favor estas nuevas tecnologías en arquitectura.

BIM implica la visualización de proyectos en 3D y en visitas virtuales. Para eso es imprescindible un buen renderizado. Ya son muchas las empresas que lo aplican en muchos de sus proyectos.

Ventajas de utilizar la innovación tecnológica en los procesos arquitectónicos

Las ventajas de usar nueva tecnología en arquitectura abarcan muchos ámbitos, tanto en el plano económico como en la seguridad o el diseño.

Prototipo
Prototipo

Mucha de la nueva tecnología en arquitectura sirve para acelerarlos procesos de diseño y mejora la información que se le puede otorgar al cliente, especialmente cuando utilizamos renders 3D.

Además, otros sistemas digitales sirven para crear y coordinar proyectos más rápidos y eficientes, pero sobre todo más seguros y duraderos.

La mejor manera de presentar un proyecto arquitectónico

La mejor manera de presentar un proyecto arquitectónico es utilizando estas nuevas tecnologías en el diseño de arquitectura. Para eso, ya te hemos hablado en muchos de nuestros posts de las innumerables ventajas que supone usar renders 3D de calidad.

Los proyectos arquitectónicos más modernos y eficientes deben presentarse con herramientas que estén a su altura y por eso, un sistema de renderizado digital es tan importante. Pues es la primera cara que expondremos al cliente o inversor y debe ser lo suficientemente convincente para sacar el proyecto adelante.

Esta tecnología en arquitectura que suponen los renders 3D, permite que los clientes vean más que un croquis o un alzado. Visualizar una de estas presentaciones es una experiencia inmersiva y participativa en la que el cliente observa con claridad los espacios, los volúmenes, las proporciones y las texturas de los materiales.

Si deseas presentar tu proyecto arquitectónico haciendo uso de esta innovadora tecnología en arquitectura, no dudes en consultarnos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag