¿Alguna vez has sentido que tu hogar se te cae encima y no tienes escapatoria? ¿Tienes la sensación de que las cosas no van como realmente te gustaría? Hay muchas cosas que podrían explicar esta percepción, y entre ellas, destaca el efecto del Feng Shui en el dormitorio.
¿Quieres saber por qué el Feng Shui puede afectarte? Desde Behind Pictures te damos algunos de los mejores tips para que en tu dormitorio se respire Feng Shui en todos los rincones.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es el antiguo arte oriental de la ubicación; esta técnica se ha utilizado en China durante milenios para construir entornos armónicos con el único objetivo de mejorar la vida de cada uno de los habitantes de ese espacio. Al final, lo que persigue es equilibrar la energía que nos rodea y, en definitiva, darnos paz.
El Feng Shui es una técnica de lo más interesante para aplicar en tu hogar, ¿quién no quiere potenciar los flujos correctos de energía y conseguir así un impacto positivo en muchas otras áreas de tu vida?
El mejor espacio para empezar a canalizar debidamente la energía positiva de tu casa es tu habitación, donde descansas. Por eso, a continuación, te damos algunas ideas para que consigas tener Feng Shui en el dormitorio.
Cómo ubicar los muebles para tener Feng Shui en el dormitorio
Cuando hablamos de Feng Shui, hay algo que debes saber, y que no muchos tienen claro. Y es que esta técnica no consiste en cambiar todos tus muebles de sitio, sino que, simplemente, debes organizarlos de manera en que te favorezcan.
Pero, ¿por dónde hay que empezar para tener Feng Shui? Como te comentábamos antes, para conseguir ese tan ansiado bienestar en el hogar el primer espacio que hay que transformar es donde comienzan todas tus mañanas… ¡Aprende cómo ubicar los muebles para tener Feng Shui en el dormitorio!
Donde colocar la cama
La cama es el centro de atención cuando hablamos del Feng Shui en tu dormitorio. Lo primero que debes tener en cuenta son los colores de las sábanas; deberían ser tonos suaves, evita usar colores intensos tanto como puedas.
En cuanto a la ubicación de la cama en el dormitorio, es indispensable que esta se coloque en el centro del espacio, y que no quede alineada con ninguna puerta o ventana.
Esto se debe a que la puerta es un canal de energía y, para tener Feng Shui en el dormitorio, es importante no concentrar una gran cantidad de energía en el lugar que utilizas para descansar.
El cabecero y el Feng Shui en el dormitorio
Igual que la cama en si, el cabecero también tiene sus reglas para contribuir al Feng Shui de tu dormitorio. Lo principal es que debe ser de un material sólido, ofreciéndote así una sensación de seguridad mientras duermes.
Si la cama no podía estar bajo una ventana, lo mismo pasa con el cabecero. Aún así, si por el espacio que tienes no tienes más remedio que colocar la cama con su cabecero bajo la ventana, no desesperes. Siempre puedes colgar unas cortinas como medida provisional.
¡Un último detalle! Colocar una mesita de noche en ambos lados de la cama aportará equilibrio a la habitación y Feng Shui en el dormitorio, y, si vives con tu pareja, además de incrementar sus beneficios, os será de lo más cómodo.
¡Cuidado con los espejos!
¿Tienes un espejo reflejándote directamente por las noches? Si quieres conseguir tener Feng Shui en el dormitorio ha llegado el momento de quitarlo.
Y es que antiguas creencias del Feng Shui afirman que esto podría afectar negativamente a los sueños. Igualmente, si, como antes, no puedes cambiarlos de sitio, siempre puedes taparlos antes de irte a dormir.
El Feng Shui en el dormitorio y la electricidad
Cuantos menos aparatos electrónicos tengas en tu habitación, mejor será el Feng Shui. Si tienes un ordenador, tablet, reproductor de música o el móvil mismo en la habitación, lo ideal sería que los guardaras en otro sitio, como la sala de estar o el despacho.
La razón es muy sencilla. Es muy posible que este tipo de dispositivos afecten al reposo y a la relajación, y, por lo tanto, impedirían que tengas un descanso de calidad.
La mejor decoración y orden para conseguir Feng Shui en el dormitorio
Si estás pensando en redecorar tu habitación, debes tener en cuenta que recargarla podría estropear el Feng Shui. Aún así, esto no quiere decir que no puedas poner ningún elemento decorativo en tu cuarto.
El secreto es elegir pocas cosas, de colores suaves, que te den buenas vibraciones o que te traigan recuerdos felices. Recuerda que el objetivo básico del Feng Shui en el dormitorio (y en cualquier otro espacio) es conseguir espacios ligeros para aportarnos paz.
Behind Pictuers, tu estudio de renders en Barcelona
¿Te gustaría mejorar el Feng Shui en el dormitorio? ¿Estás pensando en reformar tu casa y quieres atraer la energía positiva?
Contáctanos y cuéntanos tu proyecto sin ningún compromiso. Nos encantará diseñar espacios 100% pensados para ti, de forma que tu hogar sea una extensión más de tu personalidad.
Behind Pictures, somos tu estudio de renders en Barcelona.