Skip links

Todo sobre Lina Bo Bardi

 

Mies van der Rohe, Zaha Hadid, Miguel Milá, Le Corbusier… Ya te habrás dado cuenta de que en Behind Pictures queremos dedicarles un espacio a todas esas personalidades del mundo de la arquitectura y el diseño que cambiaron las reglas y llevaron esta profesión al siguiente nivel. Y hoy, le llega el turno a la incomparable Lina Bo Bardi.

En esta ocasión viajamos al otro lado del océano Atlántico, más concretamente a Latinoamérica; donde las magníficas construcciones de Bo Bardi siguen reflejando, a día de hoy, los ideales que siguió una de las arquitectas más influyentes de la región.

Sería imposible entender la evolución de la arquitectura latinoamericana sin la trayectoria de Lina Bo Bardi.

Sigue leyendo y descúbrelo todo sobre su obra y trabajo.

¿Quién es Lina Bo Bardi?

Lina Bo Bardi fue una arquitecta italo-brasileña nacida en Roma en el año 1914. Lina finalizó sus estudios en arquitectura en la Universidad de Roma mientras el fascismo dominaba Europa.

Debido a la dificultad de encontrar trabajo en Roma y a la limitación de sus libertades, se fue a Milán donde abrió un estudio con el arquitecto Carlo Pagani. Pero en 1943, en plena 2ª Guerra Mundial una bomba alcanza el estudio y varios de sus bocetos y proyectos se perdieron para siempre.

En 1946, abandonó Europa para siempre junto a su marido Pietro Maria Bardi, para establecerse en Brasil. Fue allí donde ejecutó sus obras más emblemáticas y significativas para la historia y el desarrollo de la arquitectura latinoamericana.

La influencia del estilo de Lina Bo Bardi en la arquitectura contemporánea

Desde el momento en que Lina Bo Bardi se estableció en Sao Paulo empezó a consolidarse como una figura imprescindible en el escenario de la arquitectura moderna.

Su estilo se basaba en la premisa de humanizar la arquitectura. Esto lo consiguió gracias a su respeto y comprensión por el arte y la cultura popular desde un punto de vista antropológico. Sus obras son especialmente características por su habilidad de fusionar la estética moderna con la tradición popular brasileña.

Las obras que definen a Lina Bo Bardi

Su estilo arquitectónico está influenciado por la arquitectura brasileña de Oscar Niemeyer y Lúcio Costa. Sin embargo, sus obras se caracterizan por el enfoque humanista, ecológico y culto que avanza de la mano con la evolución de la tecnología. A continuación, te presentamos nuestras 3 obras favoritas de Lina Bo Bardi.

La casa de Vidrio

Este fue el primer proyecto de Lina Bo Bardi en suelo brasileño, y también el más personal, ya que diseñó esta casa para que fuera su propio hogar. Está ubicada sobre una pequeña y boscosa montaña de Morumbí, al suroeste de São Paulo.

Con ella, Bo Bardi trató de combinar lo mejor de la cultura con la que creció, junto a la emergente modernidad de su nuevo hogar. Algunos de los ideales de Mies Van der Rohe destacan en su diseño, que busca el maridaje entre sus interiores simples y funcionales, con la belleza que ofrece su predominante entorno natural.

El museo de arte de São Paulo

El Museo de Arte de São Paulo está considerado como el proyecto más emblemático de Lina Bo Bardi; es el proyecto que la puso en el punto de mira y le dio relevancia mundial por primera vez.

Es un edificio representativo y apreciado por la cultura brasileña, el cual fue el representativo del cambio que lograría Lina Bo Bardi en la arquitectura Latinoamericana. La idea surge justamente de su marido, Pietro Maria Bardi, quien quiso empezar una colección de arte y precisaba de un espacio donde exponerla.

Lina Bo Bardi vio la oportunidad de promover la cultura y el arte que tanto admiraba en un diseño único, que marcaría un antes y un después en no solo su carrera, sino en el estilo arquitectónico que describiría a la región. La planta se levanta 8 metros del suelo, suspendida por unos enromes bloques rojos.

Las galerías forman recorridos ininterrumpidos que consiguen crear experiencias únicas en cada nueva exposición que se celebra. Además, la plaza que queda debajo ofrece sombra a los peatones y no entorpece los trayectos de ninguna manera.

Solar do Unhão

Hablamos del principal centro cultural de Salvador de Bahía. Este proyecto le llego. A Lina Bo Bardi a raíz de la invitación por parte del gobernador de Bahía para renovar el Solar do Unhão, el centro histórico más imponente de la región.

Lina Bo Bardi trató de conservar la belleza innata del antiguo ingenio azucarero, restaurando los edificios existentes de forma que lo antiguo y lo moderno se fusionaran perfectamente.

En este punto cabe destacar como Lina Bo Bardi decidió mantener el exterior colonial de los edificios principales, pero no los devolvió a su estado original, manteniendo así los elementos añadidos con el paso de los años.

A su vez, incorporó una escalera helicoidal de madera. Su diseño contemporáneo, lejos de romper el encanto tradicional del espacio, armoniza perfectamente y representa la unión de tradición y modernidad.

Behind Pictures, tu estudio de renders en Barcelona

¿Qué te parece el legado de Lina Bo Bardi en la arquitectura Latinoamericana?

A nosotros nos encanta y nos inspira muchísimo su estilo humanista, con el que siempre pretendió integrar al máximo sus edificios en el entorno en los que se iban a ubicar, de forma que convivieran en armonía.

Si tienes un proyecto en mente y te gusta la visión de Bo Bardi, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de preparar una propuesta 100% personalizada para que alcances todos tus objetivos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Explore
Drag