Hace tiempo te hablamos sobre la arquitectura tradicional japonesa, y hoy, queremos presentarte otra filosofía originaria de esta hermosa región que se está convirtiendo en un auténtico movimiento en occidente; hablamos del estilo Wabi Sabi.
En Behind Pictures nos encanta encontrar la inspiración en los sitios y estilos más dispares para crear los renders 3D y mostrarte el diseño de tu futuro hogar. Y el Wabi Sabi es, sin ninguna duda, uno de nuestros estilos favoritos.
¿Te animas a descubrirlo con nosotros?
El estilo decorativo que se basa en lo imperfecto
El Wabi Sabi es el arte de la imperfección.
Esta filosofía se distancia de las reglas tradicionales de la decoración y rechaza la perfección y la simetría. Se recrea en la belleza del paso del tiempo y acepta la decadencia como una parte más de la vida.
Este estilo se caracteriza por usar todos los materiales en su versión más pura, honesta y real. Se podría clasificar como una corriente minimalista, pero cálida gracias a los materiales rústicos y con miles de historias a sus espaldas.
Nada dura, nada está completo y nada es perfecto, si un espacio o un objeto te generan sensación de melancolía, seguramente pude considerarse Wabi Sabi.
¿Qué significa el concepto Wabi Sabi?
No hay una traducción literal del concepto Wabi Sabi, sin embargo, la partícula Wabi puede entenderse como esa persona que está en equilibrio con la naturaleza, que se conforma con muy poco. Por su lado, Sabi significa flor del tiempo, un concepto que entendemos como la serenidad del paso del tiempo y la decadencia, la aceptación de que la belleza es efímera.
Juntas, estos dos conceptos crean el Wabi Sabi; la belleza de lo imperfecto, de aceptar el paso de los años y de asumir que los signos del tiempo, las cicatrices y el desgaste también son parte de la vida y debemos lucirlos con orgullo, ya que son la prueba de las experiencias que hemos vivido.
¿Por qué es el estilo de moda?
Como te decíamos al principio, es estilo Wabi Sabi está convirtiéndose en una de las tendencias de decoración de interiores más trendy en occidente. Y es que el concepto de la belleza fugaz y de aceptar la decadencia y el deterioro como parte de la vida tiene todos los elementos para ser usada como herramienta de desarrollo personal.
Aceptar la fugacidad de la belleza y la imperfección de las cosas podría ayudarnos a encontrar una forma de vivir más relajada y feliz, a llevar una existencia más plena y con menos preocupaciones.
Y es que, a fin de cuentas, el estilo Wabi Sabi incita a olvidar las expectativas y la perfección y aceptar las cosas como vienen. Aceptar los desperfectos, las cicatrices y los desgastados y valorar la experiencia y sabiduría que representan.
Claves para incorporar el estilo Wabi Sabi en tu hogar
Como ves, el Wabi Sabi casi tiene más de corriente filosófica que de estilo decorativo, por lo que, para implementarlo en tu casa, además de seguir las claves que te damos a continuación, deberás hacer el ejercicio de aprender a aceptar las imperfecciones y a vivir con menos cosas, pero que te hagan muy feliz.
¿Quieres saber cómo? Te lo contamos aquí:
- Inspirarse en la naturaleza: La naturaleza está en el centro del Wabi Sabi, por lo que usarla en la decoración de los espacios es básico para completar este estilo. Añade plantas y materiales naturales para conseguir un aire rústico y cálido.
- Materiales naturales y orgánicos: Las texturas de este tipo de materiales son imprescindibles en el Wabi Sabi. El lino, el algodón o la lana crearan un ambiente muy agradable y suave, ideal para vestir tu hogar transmitiendo paz. Para los muebles y decoraciones, elige la madera, el bambú, la cerámica o el mármol.
- Menos es más: Como en otros estilos japoneses, el minimalismo debe reinar en los espacios Wabi Sabi. Céntrate en los detalles verdaderamente importantes y decántate por elementos con personalidad hechos a mano.
- Luz cálida: Como has visto, una de las bases más importantes del Wabi Sabi es trasnmitir calidez, por lo que la elección de la luz es básica. Una chimenea es un detalle perfecto para completar este estilo.
- Colores naturales: Aléjate de los colores estridentes y centrate en tonalidades neutras; terrosos, crema, beige, gris… combinados con texturas rugosas serán la manera perfecta de dotar al espacio de ese sentimiento nostálgico tan típico del Wabi Sabi. ¡Recuerda la psicología del color!
Behind Pictures, expertos en el estilo Wabi Sabi
¿Qué te ha parecido el estilo Wabi Sabi? ¿Crees que podría encajar con tu personalidad y con la de tu hogar?
Si quieres encontrar la manera de reformar tu casa y darle un nuevo aire, mucho más rústico, cálido, natural y perfectamente imperfecto, pero no sabes por donde empezar, has llegado al sitio perfecto.
Contacta con nosotros y cuéntanos tu idea, nuestro equipo de profesionales creará un proyecto 100% personalizado, teniendo en cuenta cada una de tus propuestas y necesidades, para que al final, te presentemos unos renders 3D de tu futuro hogar perfectos.
¡Somos tu estudio de renders 3D en Barcelona!